Aquí unas cuantas fotos de la tradicional danza de León y Dragón en la sede Fénix, la cual fue en simultáneo en sus Tres establecimientos más importantes, dando marcha a la celebración de año nuevo chino en el Perú.
martes, 23 de febrero de 2010
Bienvenido al Grupo de Auspiciadores 2010
Aquí unas cuantas fotos de la tradicional danza de León y Dragón en la sede Fénix, la cual fue en simultáneo en sus Tres establecimientos más importantes, dando marcha a la celebración de año nuevo chino en el Perú.
viernes, 5 de febrero de 2010
TOUR DE DANZA DE LEON Y DRAGON 2010
EL GRUPO DRAGON DE LA SOCIEDAD CHUNG SHAN LES DESEA UN FELIZ AÑO NUEVO CHINO
"KUNG HEI FAT CHOY"
Danza de León y Dragón
Cuando el año nuevo chino comienza la danza de león y dragón se realiza en todo los barrios chinos del mundo. Los leones y dragones chinos con su colorido y destacada apariencia hipnotizan a la multitud. Los espectadores desvían su camino para poder apreciar tal evento. Tan popular es la danza china y compleja, a la vez, que hay que conocer varios relatos y así llegar a entender su significado y el verdadero propósito e intención.
Históricamente
Los leones no han existido en china, podría ser que los viajeros que habían visto leones, se los describieran a los creadores de la cabeza de león, los cuales usando el bambú lo hicieron. Aunque los leones no son animales típicos de china, desde hace muchos años la población lo asocia con la buena fortuna. Así, independientemente de los orígenes de la danza de león, en el norte o sur de china, esta encierra el mismo significado “Buenos augurios”.
Mitológicamente
Finalmente, Por ello en la inauguración de una tienda o en la celebración de una boda tradicional siempre está presente este ritual. Pero es durante los festejos de año nuevo cuando las calles del los barrios chinos del mundo albergan cantidad de danzarines quienes con trajes multicolores, tambores, platillos y gongs espantan a los malos espíritus y purifican el ambiente.
Esta práctica no ajena al Perú. En la actualidad, la danza de leones chinos y dragones es mas frecuente entre la colonia tusan. La misma se remonta a 1955 cuando la sociedad pionera Chung Shan formo las primeras escuelas de danza de león y dragón seguidas por las Sociedades Pun Yi, Cu Kon Chau cuales dejaron de practicar, luego se sumarian la sociedad central de la Beneficencia china en 1988 y los colegios chinos como el 10 de octubre y Juan XXIII.
La danza de león o “Mou Si” son movimientos coordinados que imitan la postura de un gato, manipulado por dos personas, las cuales con energía y destreza se encargan de hacer que el león dance.
Existen diferencias estéticas y conceptuales entre la danza norteña y sureña. Mientras que en la primera el león se asemeja al perro pekinés, en
el segundo caso el león se parece a un gato. Además, la danza norteña se suele ver en circos y en ferias,mientras que el león del sur tiende a ser más marcial y verse inauguraciones, bautizos, aniversarios, etc. En Ambos casos, además del entrenamiento y vistosidad del espectáculo, la danza de león es utilizada para desear la prosperidad y rendir honores en celebraciones importantes.
Danza del Dragón
A diferencia del “Mou Si” danza de león, “Mou Long” danza de dragón es más coreográfica en sus movimientos y demanda mayor participación, más de diez personas con energía y coordinación se encargan de hacer que el dragón dance.
“El dragón simboliza a la cultura china, de ahí que los chinos se denominen “hijos del dragón”
Danza de León y Dragón en el Aspecto Marcial
De ahí a que el entrenamiento sea tan estricto para las dos personas que danzan el león (cabeza y cola). Antiguamente se estilaba a colocar una pequeña banca en la espalda de la persona que llevaría la cola durante la danza. Solo así la persona permanecería agachada, en posición de caballo “Cho Ma” y con la espalda recta mientras dure la presentación. De igual modo la danza de dragón es necesario dominar el palo o bastón de kung fu.
Cabe mencionar que un practicante de danza de león no podía levantar la cabeza más alta que la cabeza de un “si fu” pues esto sería una ofensa contra el maestro; también utilizada para cuando un maestro quería retar a otro maestro.
Antes que un león salga a danzar es necesario que la cabeza que se confecciona pase por el ritual del “Dim Dzing” que se conoce como “Puntear los Ojos” que viene a ser el bautizo del león o dragón. A través de esta ceremonia se somete a esta criatura mágica y feroz para evitar que haga daño y proteja a sus custodios. Si esta máscara no pasa por este ritual, cuando se le lleva a danzar a las casas, en lugar de eliminar a los demonios causa daño.
Sobre los colores de los Leones o Dragones
Los colores del león varían como los colores de arco iris .Técnicamente cada combinación de color tienen un significado. Pero las compañías que fabrican los leones utilizan diversas combinaciones para hacerlas lucir mejor. El Color tradicional del león sigue el esquema de la famosa novela china “Los Tres Reinos: Una Novela Histórica”.
Liu Bei en mandarín o Lau Pei en cantonés, soberano y oficial erudito, caracterizado marcialmente por su sabiduría; es representado por los leones o dragones dorados o amarillos con barbas blancas que muestran el estatus y sabiduría.
Guan Gung en mandarín o Kuan Kong en cantonés, gran general y valeroso líder, caracterizado marcialmente por su energía; es representado por los leones o dragones rojos y barba negra o blanca que muestran su lealtad y liderazgo.
Zhang Fei en mandarín o Chiong Fei en cantonés, joven general impetuoso, caracterizado marcialmente por su fuerza; es representado por los leones o dragones de color negro y barba más corta para mostrar su juventud y naturaleza pendenciera.
Los leones y dragones de Kuan Kong son más utilizados, por otra parte los leones y dragones de Lau Pei son reservados para escuelas de kung fu con una larga tradición; si este león tiene una barba excesivamente larga, esta representa a un si fu que tiene el respeto general de la comunidad.
Finalmente cuando los maestros querían establecer su reputación usaban los leones o dragones de Chiong Fei, estos decidían su lugar en la jerarquía marcial a través de una competencia. Así como iniciar una guerra usaban leones negros para llamar la fortaleza.
Uso del los instrumentos musicales en la danza de león y dragón
En china el uso de instrumentos musicales tales como platillos, tambores y gones no han sido ajenos a ese arte de danza china cuales se utilizan para llamar o calmar al dragón o león y hacerlos danzar.
Los fuegos pirotécnicos en la danza de leon y dragon
Sirve para ahuyentar a los malos espíritus y a la mala suerte ,su uso es indispensable para la danzas.
Composición de una familia de kung fu
Una familia de kung fu estaba compuesta por máximo 5 integrantes
El “si fu” (Maestro) como padre de familia que los instruye.
El “Tai Co” (Hermano mayor) Generalmente el primer practicante de la familia.
El “Say Lo” (Hermano menor) Segundo o posterior practicante
Solo ellos podrían aprender kung fu del maestro pero antes de ser aceptado a la familia tendrían que pasar una serie de pruebas los cuales median resistencias, perseverancia, actitud, honestidad y fidelidad del practicante.
Posteriormente de las evaluaciones se llevaba a cabo el brindis de té el cual comienza con la servida de té por parte del maestro al nuevo integrante, quien debe recibirlo y brindar por todos los buenos practicantes antiguos de kung fu, por los maestros de su futuro maestro y por el maestro quien le va a enseñar, luego el ya sería aceptado y felicitado por los demás hermanos si lo hubiere. Por otro lado si el futuro integrante a la familia envés de brindar, tomaba el té, este automáticamente quedaría destituido como futuro integrante ya que estaría indicando que el maestro es inferior a este pues el sirve el té y el otro se lo toma como si el maestro fuera su sirviente.
jueves, 4 de febrero de 2010
Significado del nudo del cinturón en el kung fu
l
Si es una practicante mujer debe usar el nudo del cinturón a la derecha.
Si es un practicante hombre debe usar el nudo del cinturón a la izquierda.
Los maestros usan el nudo del cinturón al medio pues siempre están abiertos a retos.
Si un practicante de kung fu tiene puesto o está en plena presentación y su nudo del cinturón se desliza al medio, puede ser retado por alguien de los espectadores, pues el nudo del cinturón en el medio significa que está abierto a cualquier reto para demostrar que su kung fu es el mejor, por eso solo los maestros lo utilizan así.
Respecto a los colores los practicantes de kung fu suele usar según escuelas rojo, amarillo o azul simbolizando respeto a lo que practica. Los maestros en cambio utilizan el cinturón de color negro por seriedad de lo que practica y por madures en el conocimiento. Por otro lado también los practicantes con mayor conocimiento no necesariamente antiguos que se hayan dedicado a la práctica seria de kung fu usan el cinturón negro pero con el nudo al lado izquierdo. Solo un maestro puede otorgar el cinturón negro dependiendo si el alumno está preparado si tiene habilidades físicas desarrolladas (habilidades del cuerpo a la hora de pelear) y habilidades mentales (estabilidad emocional ante cualquier situación).Cabe decir que si un practicante carece de uno nunca podrá usar el cinturón negro a si este fuera el mejor; si esto sucediese el practicante al quien se denominaría “Tai Co” tendría un desequilibrio, en otras palabras una desventaja o carencia.