Tai Chi
Antiguo arte marcial chino que beneficia profundamente la salud. Su práctica fortalece los huesos, relaja los músculos, regula la respiración y ordena el sistema circulatorio y nervioso realizando movimientos suaves y armoniosos hacen circular las energías de una manera vital. No hay límite de edad para su práctica siendo agradable y reparadora para el espíritu.
- Reducir el estrés
- Reduce la migraña.
- Mejora la calidad del sueño
- Favorecer la concentración
- Mejorar la memoria
- Disfrutar de buen humor
- Aumentar la movilidad de las articulaciones
- Combate la hipertensión
- Mejorar la capacidad respiratoria, entre otras
- Mejora el equilibrio y aumenta las defensas contra enfermedades
- Pacifica el espíritu prolongando la vida a quien lo practica de forma continuada
- Corrige la postura, brinda mayor flexibilidad y movilidad a los músculos y articulaciones.
- Mejorar la calidad de vida
Nueva iniciativa en occidente, se lleva a cabo teniendo en cuenta los múltiples beneficios de esta práctica que se consiguen en el transcurso del tiempo con una ejercitación constante.
Es un “Programa Especial” diseñado por un grupo de Maestros especializados en la práctica de TAI CHI para promover la salud y evitar el stress laboral en las empresas, por lo tanto nace desde una perspectiva actual y se encarga de subsanar los problemas de rendimientos, falta de motivación, ausentismo y control de las enfermedades profesionales.
Programa nace como Responsabilidad Social Empresarial, filosofía de aplicación creciente en las compañías líderes tanto a nivel mundial como en el plano nacional iniciada desde china y en muchos países asiáticos.
Está ampliamente demostrado que las presiones laborales, la actividades rutinarias y la falta de ejercicio actúan de manera nociva en el organismo de las personas, afectando notoriamente el rendimiento laboral, fomentando el mal humor y restando efectividad a los grupos de trabajo lo que ha conllevado a la creación de una política saludable a favor de muchos empleados de diferentes empresas.
Beneficios de TAI-CHI EMPRESARIAL
Como salud preventiva generan beneficios :
- Libera del stress en el ámbito laboral
- Incrementa la fuerza, concentración y la función de alerta.
- Libera de los dolores de espalda y contracturas, causados por estar sentados mucho tiempo en la
- misma posición.
- Oxigena el cerebro permitiendo fluir las ideas.
- Elimina la falta de motivación y desgano.
- Aumenta la productividad.
- Elevar la creatividad y calidad en la toma de decisiones
- Mejorar la calidad de sueño
- Disminuir las consultas médicas
- Fomentar la creatividad a favor del desempeño laboral
- Mejorar el clima organizacional entre otros beneficios
- Alcanzar un equilibrio laboral
-
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI8JmoQarClL1O7ATy7JAEPlFwi6CyJDXKr0nH2BDPr4RuNJ3k_NakUxEsEEfzhim8vomb1xNVh8dDhsccIhANmCbFqijzODqINawcsU8dd8ATgVUeHEqiH38MRzo7htaFTOrRODmJlms/s200/timthumb.php.gif)
Filosofía Empresarial Oriental
Conceptos como el kaizen (mejora continua) o la frase “conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo” del libro “El arte de la guerra” de Sun-tzu, el primer tratado meticuloso sobre la guerra de la historia humana y hoy en día muy utilizado en la gestión empresarial moderna; demuestran lo mucho que se puede aprender de la amplia historia de la filosofía empresarial oriental.
Un ejemplo de esta es el Tai Chi, conjuntos de movimientos que practican grupos de trabajadores de cualquier empresa china antes de entrar a trabajar. En las últimas décadas se ha puesto de moda en Europa debido a las numerosas ventajas que aporta tanto al cuerpo como a la mente.
Es una excelente herramienta para la Satisfacción del Cliente Interno (empleados de la empresa), haciendo actividades que apuntan a la salud y bienestar, elemento que incide directa en las mejoras e incrementos de las ganancias.
Declaraciones del vicepresidente de la Hyundai
Cuando al vicepresidente de la Hyundai le preguntaron por qué gastaban tanto tiempo y dinero en gimnasios , masajes, su respuesta fue categórica: “porque la gente stressada se vuelve torpe e inoperante… por lo tanto nosotros no “gastamos” en relajación, sino que es una INVERSIÓN que a mediano plazo retorna en GANANCIA, tanto a nivel económico como humano.”
Este tipo de propuestas genera un ambiente diferente al profesional, permitiendo la integración entre las distintas áreas de su organización. Las clases se desarrollan de acuerdo a las necesidades del grupo de trabajo, en horarios calculados según los tipos de tareas
Ventaja del Tai Chi como herramienta de relajación del personal en las Empresas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbUCj3XaN81LIn9xBy5iwohaJII-KQs47rOH6scMf-II-2_suf4unTJDGmz6bOp4OZe47FAHqm1UiWB5nXheagCyrLB-58vwggLW3cKibgFYoUqZOtvJDUjVsblyb_Qv5nFS7yJvtq_C0/s200/taichi1.jpg)
Al ser un servicio que se brinda en la propia empresa, no hay gastos de transportes ni pérdidas de tiempo
Objetivos,
Creación de un entorno sano y saludable que promueve el bienestar más allá del ámbito propio de trabajo, mejorar la productividad y satisfacción de los empleados de la empresa y ser percibida como una compañía que vela por sus trabajadores.
Requerimiento
Un espacio libre como puede ser un comedor, patio o corredor que en lo posible esté libre de ruidos; o en parques aledaños
Duración y frecuencia de las clases
Una clase de entre 30 a 70 minutos de acuerdo a las posibilidades con una frecuencia de dos o Tres veces por semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario