lunes, 19 de diciembre de 2011
sábado, 1 de octubre de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
Mitos y Realidades del Kung Fu *#1*
Esta publicación pretende ayudar a los practicantes nuevos que recién inician a practicar un arte marcial a esclarecer temas y quitar las innumerables dudas que se presentan, basándose en el arte marcial chino “Kung Fu”. Esclareciendo las innumerables preguntas que envíen con respuestas breves y puntuales las cuales serán publicadas.
Para ello tendrán que enviar un mensaje al correo grupo_dragon_sociedad_chung-shan@hotmail.com debiendo colocar como asunto “Mitos y Realidades del Kung Fu” en caso contrario no se responderá la pregunta.
1. ¿Qué es el Kung fu?
El kung fu es un arte marcial desarrollado y especializado en China, diseñado para la defensa y el ataque. Cuyo significado exacto seria “Trabajo Duro” entendiéndose como trabajo o entrenamiento riguroso de cuerpo y mente.
2. ¿Cuál es el Objetivo del kung fu?
El objetivo principal del kung fu es reducir o eliminar al contrincante y es entrenado como arte de combate; actualmente en la mayoría de escuelas de kung fu del mundo es considerado como objetivo principal la defensa personal y practicado como deporte o un arte de disciplina.
3. ¿Cómo se clasifica el kung fu?
El kung fu puede ser clasificado por tipos:
1. Según su Origen Geográfico (estilos norteños, sureños y centrales).
2. Según su Forma Imitativa (estilos de animales, estado de persona).
3. Según el Tipo de Fuerza utilizada (internos y externos).
4. Según su Modo de Práctica (modernos y tradicionales).
5. Según Apellido de Familia (Choy, Hung, Lau, Chung, Lee, Wong, etc.).
6. Según Creencia Religiosa (Budista, Taoísta , Musulmana)
4. ¿Cuántas Clases de kung fu existen?
Existen más de 360 clases de Kung Fu, muchos han ido desapareciendo o deteriorándose con el pasar del tiempo
5. ¿Dónde se puede aprender Kung Fu?
En Perú en nuestra sociedad sede principal Barrio Chino y sede La Molina
Por el momento no podemos aconsejar donde practicar fuera de este país pero podemos ayudarles a reconocer que escuelas tiene alto nivel de kung fu mediante él envió de un link en el cual se pueda apreciar un video de práctica, entrenamiento o forma de la escuela. O algo semejante que ayude poder aconsejarle así como el país donde se ubica la escuela.
6. ¿Cuál es el mejor kung fu?
No se puede decir cuál es el mejor kung fu, todo depende de la persona quien lo desarrolla y de cómo lo aprende o de quien lo aprende.
Aunque se dice que el kung fu sureño era mejor porque tenía más cercanía con el kung fu shao lin o siu lam según referencias históricas y familias de estilos.
7. ¿Qué conocimientos son necesarios para poder aprender bien un arte marcial o en este caso kung fu?
Lo que siempre se aconseja es perseverancia, paciencia y agrado en lo que se practica pero además tener siempre a la hora de practicar una mente limpia y despejada de problemas o pensamientos ajenos a lo que se hace. Con ello podrá aprender más rápido o ver más allá de lo que se está haciendo, ser siempre observador y atento a todo lo que el instructor o maestro dice y hace en la clase , pequeños detalles pueden ser lo más importante.
Siempre es bueno practicar 3 a 4 veces por semana de 1 a 2 horas de entrenamiento dejando un día para permitir al cuerpo descansar, si el entrenamiento es riguroso. Pudiendo también ser posible el intercambio un día de entrenamiento riguroso y al siguiente de solo practica de las formas o danzas. Adoptando un balance en el desarrollo y el aprendizaje.
9. ¿Qué opinan sobre la mística China en el kung fu?
Uno no puede pelear con mística, sino con conocimientos y habilidades. La mística china más que todo sirve para enseñar, guardar conocimientos u ocultarlos para los que ven algo como recipiente y no como esencia.
Antiguamente algunos maestros enseñaban con cantos o frases a la hora que nombraban una posición o postura de entrenamiento, cuando uno lo entrenaba y analizaba su canto lograba entender realmente cual es la postura correcta. Actualmente ya no se acostumbra en muchas escuelas. Un ejemplo claro es cuando practicantes de kung fu mencionan frases como cruzar el puente, jalar la fuerza de la tierra o del cielo etc.
Creer saber más que el maestro o instructor
Creer saber que ya lo aprendió todo
Intentar aprender todo al mismo tiempo sin acabar de desarrollar una etapa de entrenamiento
Desafiar a quienes no deben
Cerrarse en una sola idea sin dejar abiertas otras posibilidades o analizarlas primero
Creer que un arte marcial es simple y fácil de aprender o desarrollarlo; muchas veces lo más simple resulta ser lo mas complejo
jueves, 28 de abril de 2011
Kung Fu Empresarial - 70 Años de experiencia
Es un programa que plantea enseñar un método de defensa y salida ante situaciones de violencia viendo el lado científico, racional, realista y práctico los cuales se desarrollaran progresivamente orientados para la fuerza laboral por la necesidad de mantenerlos activos, en buen estado físico y mental para el buen desarrollo de sus labores.
El cual servirá para crear un clima laboral con niveles de bajo estrés, buen estado de ánimo y físico de la fuerza laboral.
Otorgar y desarrollar disciplina para tomar acciones ante conflictos. Estar preparado y alerta ante cualquier evento ya sea de violencia física u otro; evitando, reduciendo, haciendo frente y saliendo del problema.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjM_61P1sU2JazhyphenhyphenO-EHbrRLsqhNx3pMYbFra8HMgMErRCTYIFs9Hl0Anl1721XwtKN99mkzquy2FSKp15ywOaLjPat-4Whnjs7Nx8im-yt3z-y-otUmmJXSV8UBYLWPCtMF5bQ8Msvdao/s200/1295282428_158167191_1-Fotos-de--Curso-Principiantes-Defensa-Personal.jpg)
Este programa se realiza basado en el arte marcial chino “kung fu Tradicional” creando el arte de la defensa teniendo como aspecto principal el control del cuerpo tanto físicamente como mentalmente la cual puede ser practicado por cualquier persona sin importar estado físico, edad, sexo y sin tener conocimientos previos.
Es un arte de defensa personal actual, eficaz y relativamente fácil de aprender. La cual entrena todo el cuerpo, aumenta los reflejos, la capacidad de actuar, la fuerza física, reduce el estrés, mejora la circulación y la respiración.
Creación de un entorno sano y saludable que promueve el bienestar más allá del ámbito propio de trabajo, mejorar la productividad y satisfacción de los empleados de la empresa, desarrollado sus habilidades y adaptando el uso de estrategias ayudando a ser percibida como una compañía que vela por sus trabajadores.
Teórico y Práctico
Explicando situaciones, funcionamiento de técnicas y acciones a tomar frente a una violencia inmediata buscando el autocontrol, estrategia, Táctica, capacidad de adaptación y decisión.
Clases
Duración por clase es de entre 90 y 120 minutos de acuerdo a las posibilidades de la empresa con una frecuencia de dos o Tres veces por semana
Lugar
Actualmente solo se encuentra disponible en nuestra sede La Molina
Lugar
Actualmente solo se encuentra disponible en nuestra sede La Molina
Mayor información puede escribirnos a:
Grupo_dragon_sociedad_chung-shan@hotmail.com
miércoles, 30 de marzo de 2011
Enseñansa de kung Fu y Tai chi en Parques y Jardines
Ahora podran ubicar a un miembro de nuestra institucion enseñando ya sea Tai Chi o kung Fu en los parques donde puedan ver gigantografias similares a las que se ven en la parte inferior de esta publicacion las cuales contienen el logotipo de nuestra institucion y lo que se enseña en el lugar.
Parques Concurridos
Campo de Marte - Jesus Maria
Parque las Americas - Pueblo Libre
San Miguel ...
Nuevos Horarios de entrenamiento - Sede La Molina / Chin Woo
Nuevos Horarios:
Lunes – Miércoles – Viernes
4:oo pm a 6:00 pm
Martes-Jueves- Sábado
8:00 pm a 10:00 pm
Domingo
10:00 am a 12:00 pm
2:00 pm a 4:00 pm
2:00 pm a 4:00 pm
jueves, 17 de febrero de 2011
Comunicado para el publico en general
Se hace de conocimiento publico que el Grupo Dragon de la Sociedad Chung Shan conocido en los medios solamente como "Grupo Dragon" o "Grupo Chung Shan" esta solamente formado por integrantes que practican Kung Fu , Taichi, Danza de Leon y Dragon en nuestra institucion ,los mismos que no pertenecen a otra escuela similar o de la misma indole.Siendo entrenados e instruidos por el maestro Jorge Caceres Valencia representante de la institucion ,formando el mayor grupo que existe de dicha indole en el Peru.
No se deje sorprender por otras organizaciones que dicen que estan conjuntas con nosotros.
Atte. Grupo Dragon
martes, 25 de enero de 2011
TOUR DE DANZA DE LEON Y DRAGON 2011 - AÑO DEL CONEJO DE METAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAyiF8ixDQmmuTTtDiwQi1_VV9ZWPOCby4a_Umj8WSotgsUofaLRqAhE3w8ZCz9ZXQFsfHXdy1ZXmUy2ruiqCo_nkxL9sf6hSx1xXinFZcbSGnMHp17LiPT_J_YXx0niuz7muUt5Oh7zg/s200/mml-3dcc4218903ef434a7f6d41889054bf2.png)
EL RECORRIDO SERA SEGUN SE MUESTRA EN EL CROQUIS
Saliendo desde Jr junin 836 , pasando por la calle capon hasta llegar al templo Ton Sen en Jr. Huanta y luego del ritual de pedir permiso a los Santos Guerreros se proseguira con el "Chioy Chiang" por todas las calles aledañas.
PARA PODER SEGUIR Y APRECIAR ESTE MILENARIO TOUR DE DANZA DE LEON Y DRAGON PODRA OBSERVARLO EN EL CALENDARIO DE EVENTOS QUE SE ENCUENTRA EN EL INFERIOR DE ESTA PAGINA
EL GRUPO DRAGON DE LA SOCIEDAD CHUNG SHAN LES DESEA UN FELIZ AÑO NUEVO CHINO
"KUNG HEI FAT CHOY"
AÑO DEL CONEJO 2011
jueves, 20 de enero de 2011
Cómo atraer la suerte en año nuevo chino
Papeles de la Suerte
Los chinos, descendientes y creyentes suelen colocar en sus puertas o ventanas papeles con escrituras chinas, entre esos papeles el mas visto es el que contiene la palabra “Fu” o “Fo” dependiendo en el dialecto que se pronuncia ya sea mandarin o cantones, cuyo significado mas directo seria “suerte” escrito en chino, dicho papel o manuscrito el cual suelen colocarlo en las ventanas en una forma contraria a la que se lee, es decir colocando la escritura de cabeza simbolizando que la suerte entre y salga de su hogar o establecimiento de trabajo. Es uno de los papeles principales situada mayormente en el medio ya sea de la puerta o ventana .Además suelen estar acompañados por otros papeles al costado los cuales simbolizan un llamado a la salud, prosperidad, alegría y éxitos en el nuevo año.
Sobre Rojo
Aunque no solamente se suele dar sobres rojos en año nuevo chino y dependiendo el caso puede simbolizar muchos factores siendo unos de los principales otorgar la suerte a otro para que la suerte venga hacia uno, lo cual se ve en año nuevo chino cuando los adultos dan a los niños o alguna persona menor o a un adulto mayor un sobre rojo el cual dentro de el se encuentra una propina o llamado en chino “Lay si” el cual se otorga para que le vaya bien deseando le suerte y buena fortuna , también simboliza el esfuerzo que el niño o la persona que recibe la propina a hecho y a su vez demuestra lo bien que esta la persona que lo otorgo y que espera mejorar ya que es capaz de hacerlo gracias a sus habilidades.
Danza de León
La danza de león se realiza para llamar a la suerte y buena fortuna no solamente se realiza en año nuevo chino sino en fechas importantes, si bien solo por el hecho que el león este bailando al ritmo y compás del tambor, platillos, gong y reventar de los cohetecillos; ya esta ahuyentando la mala suerte o malos espíritus. El león otorga su suerte a la hora de comer cuando le dan una ofrenda verde (vegetal) mayormente visto como una lechuga acompañado con un sobre rojo “Lay si” el cual el león lo come y luego lo expulsa botando por todos lados la lechuga que esta impregnada de suerte y fortuna lo cual demuestra el agrado del león por la ofrenda, cuando el león recibe una ofrenda desagradable es decir no contiene el “Lay si”, el león la come y luego la expulsa en vez de otorgar buena suerte seria todo lo contrario, también el león si se percata de la ofrenda desagradable antes de comerla o durante, el león simplemente la dejara intacta y se la devolverá o no se acercara ante ella viéndolo como un rechazo a la suerte que el león desea otorgar. Por otro lado cuando el león come una ofrenda agradable y desparrama la buena suerte no se debe barrer la ofrenda desparrama pues sino se estará barriendo la buena suerte y tirándola lo cual también es una señal de rechazo a la buena suerte.
También cuando el león lame, pasa y roza su barba o pelaje a una persona, local u objeto esta deseando que le entre la suerte y fortuna.
Otro forma de tener suerte es acariciar al león suavemente, en caso de no ser así el león lo tomara como un intento de maltrato y botarlo haciendo que la suerte que otorga se vaya con el, dejando y causando mala suerte a la persona que lo produjo siendo esto también otra forma de rechazo a la buena suerte y fortuna.
Danza del Dragón
La danza de dragón representa a un ser divino, superior y bondadoso en donde su danza trae suerte a todos los que lo rodean, al acercar su boca con su aliento bota la mala suerte y otorgar la buena suerte, brinda mayor suerte a las personas que logran acariciar suavemente al dragón ya sea una parte de su cuerpo o en su cola siendo esta la parte del cuerpo del dragón que otorga una suerte mayor a las otras, al igual que el león, en caso de no ser así el dragón lo tomara como un intento de maltrato y botarlo haciendo que la suerte que otorga se vaya con él, dejando y causando mala suerte a la persona que lo produjo siendo esto también otra forma de rechazo a la buena suerte y fortuna.
miércoles, 12 de enero de 2011
Relato de Inauguración Academia de Kung Fu Tradicional - La Molina
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv31y10dv0bSBusuF2yxLV_UkfPzPbEnul5mkYX3KCGNBcqhGFvAigsYJgToKrrlEv5Rf3RMIoe-B2oOinvUte0jbPKeQX4i9E0xyuuhBgrmS6iwEz9J6B35rQNrqU0dkiaRwRQ7FLRdI/s200/5.jpg)
Posteriormente se inauguro el cartel el cual contenía el nombre de la academia en chino siendo colocado por el profesor de la escuela Jose Chia Yim luego de haber sido bautizado por sifu Jorge Caceres Valencia .
Culminando la ceremonia de inauguración proseguió el ritual de bautizo de leones siendo los padrinos encargados de darle el espíritu de vida a los leones Oscar Li, Lou Fu y Francisco Chang.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhI-W0-hmq3ySwaqpNFWrR6tZPkDJp-vTPPoBM8xm-U86IH_XhN0aKPcsATnWZz2iuQYhpb0sFmnMUKCFe3KSgdDKdLFxQx3Wl5JcRVHXWf7jcqFmrWQHBzjzhMi6xYsEjczOvOAVcJcmk/s320/3.jpg)
AV. LOS FRESNOS CDRA 10 MZ G LOTE 33 - URB. LA ENCENADA - LA MOLINA
Referencia Av. Los Fresnos con las Palmeras
Profesor Josè Luis Chia Yim
992392118
martes, 11 de enero de 2011
Academia de Kung Fu Tradiccional la Molina - Chin Woo
Inscripciones Abiertas
Inicio de Clases Lunes 17 de Enero
AV. LOS FRESNOS CDRA 10 MZ G LOTE 33 - URB. LA ENCENADA - LA MOLINA
Referencia Av. Los Fresnos con las Palmeras
Profesor Josè Luis Chia Yim
992392118
Referencia Av. Los Fresnos con las Palmeras
Profesor Josè Luis Chia Yim
992392118
lunes, 3 de enero de 2011
Invitacion - Inaguracion de Escuela Marcial 8 de enero 12 pm
Se Invita al publico en general a asistir a la
Gran Inaguracion de la Academia de Kung Fu Tradicional La Molina
la cual se realizara el dia 8 de enero al medio dia enAV. LOS FRESNOS CDRA 10 MZ G LOTE 33 - URB. LA ENCENADA - LA MOLINA
Referencia Av. Los Fresnos con las Palmeras
Profesor Josè Luis Chia Yim
992392118
Referencia Av. Los Fresnos con las Palmeras
Profesor Josè Luis Chia Yim
992392118
Cronograma del dia
- Pasacalle de danza de Leon y Dragon por los alrededores de la escuela marcial invitando a los publico a asistir ala escuela
- Ceremonia de Bautizo del local
- Llamada a kuan kong, Liu Bei, Zhang Fei y ancestros marciales para que traigan la buena vibra y bendiga la escuela marcial
- Ofrendas para kuan kong, Liu Bei, Zhang Fei y ancesstros marciales
- Danza de Leon y Dragon
- Demostracion de Habilidades marciales ante Kuan Kong ( Kung Fu - Tai Chi )
- Palabras del profesor Josè Luis Chia Yim
- Entre otras cosas ,etc.......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)