Esta publicación pretende ayudar
a los practicantes nuevos que recién inician a practicar un arte marcial a
esclarecer temas y quitar las
innumerables dudas que se presentan,
basándose en el arte marcial chino “Kung Fu”. Esclareciendo las innumerables
preguntas que envíen con respuestas breves
y puntuales las cuales serán publicadas.
Para ello tendrán que enviar un
mensaje al correo grupo_dragon_sociedad_chung-shan@hotmail.com debiendo colocar como asunto “Mitos
y Realidades del Kung Fu” en caso contrario no se responderá la pregunta.
1.
¿Qué es el Chi Kung, Qi
Gong , Nei kung o Chi?
Su Significado se
refiere a la energía que un ser humano
pueda producir a voluntad propia, con entrenamiento o innatamente sin
percepción de ello. Entiéndase que toda persona tiene un “Chi” = “Energía
propia” la cual hace que el ser humano tenga vida y cuyo desarrollo, practica o
entrenamiento se logra alcanzar niveles de energía inimaginables capaces de lograr
fuerza, agilidad, resistencia sobre humanas
incluso prolongar la vida entre otras beneficios.
2. ¿Cómo se desarrolla el Chi Kung, Qi Gong , Nei
kung o Chi?
Su desarrollo se basa en la práctica
y entrenamiento constante de las técnicas de kung fu aprendidas y
desarrolladas correctamente.
3. ¿Solo con el kung fu se puede lograr alcanzar niveles altos de Chi
Kung?
No necesariamente, también se
puede lograr mediante la práctica de cualquier arte marcial bien desarrollado y
correctamente ejecutado. Incluso ciertas actividades de las vidas cotidianas o
laborales pueden lograr alcanzas niveles altos de energía. Pero solo una
practica consiente puede lograr hacer lo que muchos creen humanamente imposible
.Es necesario saber que existen mucho grados, niveles de Chi kung y de acuerdo
a ello nuestras habilidades se ven afectadas y/o beneficiadas
4. ¿Es verdad que maestros ya viejos y casi
escuálidos que hayan desarrollado Chi Kung puedan sacar volando a una persona
musculosa o pelear contra varios?
Si
es verdad realmente dicha habilidad se puede alcanzar y existe, obtenida por
muchos años de práctica y entrenamiento, capaz de ser demostrada a quien sea.
Pero se debe saber también que dichas demostraciones no deben ser realizadas
continuamente especialmente por una persona de edad avanzada ya que podría
drenarle toda la energía acumulada por los años.
Un Claro ejemplo es:
Cuando en cierta ocasión un maestro chino de edad compartió con nosotros su conocimiento, durante unos días, no faltaba que una persona joven lo quisiera retar y de pronto mientras estaba enseñando uno de ellos se atrevió a pegarle; a lo cuál el maestro lo bloqueó y lo sacó volando varios metros, chocando con la pared el atacante.
El maestro nos explicó sobre ello, recalcando que al Maestro no se le trata de pegar, dando una lección de experiencia, habilidad y maestría.
5.
¿Se
me puede presentar alguna complicación al practicar y tratar de hacer Chi Kung?
Se recomienda siempre ser guiado por algún maestro o
instructor experimentado ya que aprender por video, libro o cualquier otro
medio el cual no tengan a alguien que lo asista para su corrección puede causar
graves daños en el organismo como maltratar órganos internos, pérdida de
vitalidad, sangrado interno entre otros.
6.
¿He
escuchado sobre los 3 tesoros del Chi Kung es verdad que para ser bueno en ello
uno debe haber logrado dominar estos aspectos?
Los
tres tesoros del Chi Kung: Shen (Mente), Chi (Respiración) y JIng (Esencia dela
vida).
Se
diría que uno debe tener regulado estos aspectos especialmente para los jóvenes
ya que la vida actual, es bien agitada y
es bien difícil que uno logre dominarlos. La simple razón es que para lograr
esto uno no debería trasnocharse, tomar o fumar y tampoco tener relaciones
sexuales algo que en la actualidad es difícil ver en las personas, por ello hoy
en día a los practicantes solo se les pide que se regulen en su comportamiento
diario.
He
aquí también la razón porque los Monjes Shaolin eran casi invencibles en
combate y también las causas de drenado de energía de las personas.
7.
¿Cómo
puedo saber si una persona tiene Chi Kung o no?
Por
lo general es más fácil saber si una persona tiene Chi kung o no mediante un
juego de brazo o una demostración física la cual uno podrá observar y sentir la
fuerza de la otra persona, pero de tal manera que uno puede ver sus movimientos
suaves, sutiles y sentir una fuerza inhumana y ver a su vez a la persona tan relajada
como si no hubiese hecho nada. También mediante rompimientos de objetos de
medidas no normales como ladrillos, maderas de tamaños considerables.
8.
¿El
Chi kung en el kung Fu es necesario?
Si,
podemos aclarar que todo kung fu tiene su Chi kung y que es realmente una parte
importante y necesaria. Comparándola con una computadora sin internet la cual
no te serviría para nada, así mismo el kung fu sin chi kung no harías nada.
9.
¿Porque
dicen que debemos evitar drenar nuestro Chi Kung?
El chi Kung es un proceso continuo y de largo desarrollo,
podemos compararlo contra un proyecto de negocio cuando alguien se aventura a
abrir un negocio sea cual sea en sus primeros años empieza lento hasta que
crece y se empiezan a dar buenos frutos pero solo basta una mala decisión que
haga casi quebrar el negocio o ponerlo en mal estado, el tiempo en cual este
demoraría volver a donde estaba antes seria mucho mayor o mas dificultoso en
llegar que la primera vez; lo mismo pasa cuando el Chi Kung es drenado por
nuestra falta de buen comportamiento, costumbre diario o carencia de regulación de los 3
tesoros del chi kung.
10.
¿En
el Perú cuantas escuelas de kung fu
enseñan realmente Chi Kung?
Mejor digamos cuantas escuelas de kung fu enseñan realmente
el kung fu ya que el chi kung es parte del kung fu desde un punto de vista
marcial. Realmente aparte de nuestra institucion no hemos escuchado otra
escuela semejante en este país. Pero si se conocen Maestros o practicantes
amigos que no pertenecen a nuestra institucion que tienen niveles
extraordinarios de Chi Kung pero los cuales no enseñan o no tienen una escuela
pública ya que enseñan a grupos cerrados o entre familiares y amigos solamente.
En el Perú la mayoría de buenos maestros y practicantes de
kung fu están centrados en Lima, se cree que su número es inferior o igual a 20
personas y que la mayoría se conocen.
Vea Tambien
http://grupodragonchungshan.blogspot.com/2011/05/mitos-y-realidades-del-kung-fu-1.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario